Confiabilidad IME

Servicios especializados Confiabilidad

Mantenimiento Predictivo Mecánico- Análisis de Vibraciones

La razón principal es detectar tempranamente fallas mecánicas en máquinas rotativas, de esta manera disminuyen los costos por paradas inesperadas o no programadas, adicionalmente se obtiene la mayor eficiencia, confiabilidad en operación y disponibilidad del equipo.



Diferentes tipos de fallas mecánicas que se pueden diagnosticar a través de análisis de vibraciones:

  • Falla Estructural
  • Resonancia.
  • Desalineación.
  • Falla de rodamientos y engranes.
  • Desbalance.
  • Holgura mecánica.
  • Excentricidad y barras rotas.
  • Cavitación en bombas.

 

Pruebas Eléctricas Estáticas- Análisis de Aislamientos

La razón principal para realizar mantenimiento predictivo Eléctrico Estático es detectar tempranamente problemas en el deterioro del aislamiento y condición del estado en el sistema eléctrico de los motores, de esta manera podemos programar el mantenimiento sin llegar a generar costos por:




  • Reparación por falla a tierra en un motor.
  • Reparación de tableros y controles por cortocircuitos en acometidas.
  • Paradas inesperadas o no programadas.


Pruebas Eléctricas Dinámicas Explorer 4000

La razón principal para realizar mantenimiento predictivo eléctrico dinámico (Explorer 4000) es detectar tempranamente problemas de calidad de energía, condición y estado de los motores eléctricos

El objetivo fundamental de las pruebas es detectar tempranamente problemas de calidad de energía, condición y estado de los motores eléctricos que puedan tener problemas de:

  • Barras rotas.
  • Excentricidad.
  • Desbalance de Voltaje, Corriente e Impedancia.
  • Armónicos que afecten la eficiencia del equipo.
  • Eficiencia, potencias y torque del motor.
  • Problemas de conexiones flojas.
  • Comportamiento de carga, fluctuaciones y arranques

 

Análisis Termográfico, Eléctrico y Mecánico

La razón principal para realizar mantenimiento predictivo termográfico es detectar tempranamente fallas en el deterioro del aislamiento térmico, calentamientos excesivos en equipos y puntos calientes en acometidas. De esta manera podemos programar el mantenimiento sin llegar a generar costos por:




  • Reparación de motores por falla de rodamientos o falta de ventilación adecuada.
  • Fatiga de materiales por deterioro térmico.
  • Corto circuitos en acometidas y paradas inesperadas o no programadas.

El Mantenimiento Predictivo Termográfico efectúa estudios por medio de las imágenes térmicas de alta resolución. El chequeo incluye a todo circuito energético, esto es:



  • Generación (aisladores, terminales, etc.)
  • Transmisión (tableros: conexiones de terminales, borneras, barras, etc.)
  • Distribución (aisladores, transformadores, líneas, etc.)


Tienes alguna Pregunta? | Llámanos! + 57 (2) 486 68 70

EnglishSpanish