Educación Continuada Capacitaciones a la Medida

IME comprometido con la actualización y formación de sus clientes, ha diseñado el programa Capacitaciones a la Medida con contenidos de interés dirigidos a equipos de trabajo de diferentes compañías relacionadas al sector industrial.
Capacitaciones a la Medida le permite a las compañías capacitar su personal de acuerdo a necesidades puntuales. Es flexible, el cliente es libre de programar el contenido de su capacitación y de seleccionar el lugar donde será realizada. Las capacitaciones son dictadas por profesionales calificados y de gran experiencia en el campo, lo que inspira confianza y efectividad en la formación de los trabajadores.
Si está interesado que su compañía se beneficie de esta oportunidad, contáctese con uno de nuestros asesores a través de ventas@ime.com.co - comunicaciones@ime.com.co o nuestro PBX (57 2) 486 68 70.

Mejore el desempeño de sus activos integrando técnicas de mantenimiento
Objetivo
Capacitar a los técnicos, tecnólogo e ingenieros de la industria, en las diferentes técnicas de mantenimiento predictivo desarrolladas; mediante el análisis de información y comportamientos de los equipos que permiten evaluar el mejoramiento de su eficiencia, optimización y confiabilidad.
- Contenido:
- Vibraciones mecánicas
- Mantenimiento predictivo eléctrico
- Mantenimiento predictivo eléctrico
- Mantenimiento predictivo termografico
Dirigido a:
Ingenieros, técnicos electricistas y electromecánicos. Gerentes de mantenimiento eléctrico y mecánico. Toda persona interesada en pruebas de sistemas de potencia.
Conferencistas:
Abelardo Victoria: Ingeniero Mecánico
U. Autonoma de Occidente, Cali.
- Incluye:
- Certificado de asistencia.
- Refrigerio.
- Memorias.

Pruebas primarias de diagnóstico para transformadores de potencia y distribución.
Objetivo
La ponencia persigue presentar las bases de la implementación e interpretación del Análisis de la Respuesta en Frecuencia (FRA de sus siglas en inglés) y su relación con las pruebas primarias de rutina para la obtención de un diagnóstico en transformadores de potencia y distribución. Actualmente la técnica se está instaurando en la industria eléctrica colombiana y presenta una alta potencialidad para la detección prematura de defectos en los transformadores, evitando fallas intempestivas e imprevistas
- Contenido:
- El transformador, principios básicos, construcción y funcionamiento.
- Mantenimiento del transformador
- Pruebas eléctricas
- Medición de ruido
- Cortocircuito
Dirigido a:
Ingenieros, técnicos electricistas y electromecánicos. Gerentes de mantenimiento eléctrico y mecánico. Ingenieros docentes, consultores y personal involucrado en pruebas de sistemas de potencia. Toda persona interesada en pruebas de sistemas de potencia.
- Incluye:
- Certificado de asistencia.
- Refrigerio.
- Memorias.

Motores de Inducción. Estructura y principios básicos
Objetivo
Capacitar a técnicos, tecnólogos e ingenieros de la industria, sobre los principios de funcionamiento básicos de los Motores de Inducción, permitiéndoles conocer e identificar tipos de máquinas, características, partes del motor, aspectos constructivos y ventajas de los mismos.
- Contenido:
- Conceptos básicos
- Clasificación de máquinas
- Características del motor de inducción
- Partes del motor de inducción
- Aspectos constructivos del motor de inducción
- Ventajas del motor de inducción
Dirigido a:
Ingenieros, técnicos electricistas y electromecánicos.
Conferencistas:
Abelardo Victoria:
Ingeniero Mecánico
U. Autonoma de Occidente, Cali.
- Incluye:
- Certificado de asistencia.
- Memorias.

Conexiones de Motores Eléctricos
Objetivo
Curso orientado a capacitar a técnicos y tecnólogos electricistas en las diferentes nomenclaturas utilizadas por las Normas Internacionales ISO y NEMA para la conexión de las líneas terminales de motores eléctricos.
- Contenido:
- Conexión Estrella
- Coneción Delta
- Conexión Part-winding
Dirigido a:
Técnicos y tecnólogos electricistas.
Conferencistas:
Abelardo Victoria:
Ingeniero Mecánico
U. Autonoma de Occidente, Cali.
- Incluye:
- Certificado de asistencia.
- Memorias.

Pruebas para la evaluación de aislamientos en máquinas eléctricas rotativas
Objetivo
Capacitar técnicos, tecnólogos e ingenieros de la industria, sobre la importancia de la evaluación de los aislamientos en máquinas eléctricas rotativas, permitiendoles conocer e identificar conceptos básicos y los diferentes tipos de pruebas aplicables.
- Contenido:
- Introducción: Importancia de la evaluación de los aislamientos en máquinas eléctricas rotativas
- Conceptos básicos
- Tipos de prueba
Dirigido a:
Ingenieros, técnicos electricistas y electromecánicos, gerentes de mantenimiento eléctrico y mecánico.
Conferencistas:
Abelardo Victoria:
Ingeniero Mecánico
U. Autonoma de Occidente, Cali.
- Incluye:
- Certificado de asistencia.
- Memorias.

Mecácnica de motores eléctricos
Objetivo
Capacitar personal encargado del mantenimiento de las industrias, en todo lo relacionado a la parte mecánica de motores eléctricos. Conocer la importancia del tema, más del 50% de las fallas de un motor eléctrico se deben a problemas de tipo mecánico y no eléctrico. Asegurar la integridad mecánica de los motores eléctricos garantizando calidad en las soluciones mecánicas.
- Contenido:
- Partes del motor de inducción
- Ajustes y tolerancias
- Juego Radial
- Construcción de ejes
- Lubricación
- Montaje de rodamientos
- Alineamiento
Dirigido a:
Técnicos electricistas y mecánicos, tecnólogos e ingenieros de mantenimiento.
Conferencistas:
Abelardo Victoria:
Ingeniero Mecánico
U. Autonoma de Occidente, Cali.
- Incluye:
- Certificado de asistencia.
- Memorias.

Motores de Corriente Continua
Objetivo
Conocer los principios básicos de funcionamiento del motor DC, características técnicas del equipo, tipos de falla por deterioro del colector, aplicaciones y mantenimiento.
- Contenido:
- ¿Cuando se emplean motores de corriente continua?
- Estator del motor DC
- Rotor del motor DC
- Inspecciones mecánicas
- Inspecciones eléctricas
Dirigido a:
Técnicos y Tecnólogos Electricistas y Mecánicos, estudiantes de en formación del Sena, que operan en la industria en las áreas de mantenimiento.
Conferencistas:
Abelardo Victoria:
Ingeniero Mecanico
U. Autonoma de Occidente, Cali.
- Incluye:
- Certificado de asistencia.
- Memorias.

Motores Sincrónicos
Objetivo
Conocer los principios básicos de funcionamiento del motor DC, características técnicas del equipo, tipos de falla por deterioro del colector, aplicaciones y mantenimiento.
- Contenido:
- ¿Qué es un motor sincrónico?
- ¿Cómo se emplean los motores sincrónicos?
- Inspecciones mecánicas
- Inspecciones eléctricas
- Proceso de mantenimiento a motores sincrónicos
- Esquema de conexión y control de arranque de motor sincrónico
Dirigido a:
Técnicos y Tecnólogos Electricistas y Mecánicos, estudiantes de en formación del Sena, que operan en la industria en las áreas de mantenimiento.
Conferencistas:
Abelardo Victoria:
Ingeniero Mecanico
U. Autonoma de Occidente, Cali.
- Incluye:
- Certificado de asistencia.
- Memorias.

Fundamentos de Motores Eléctricos de Inducción AC
Objetivo
Conocer los principios básicos de funcionamiento del motor, características técnicas (Factor de potencia, eficiencia, clases de aislamiento y temperaturas máximas del aislamiento, torque y tipo de jaulas del rotor), tipos de arranque de los motores y encerramiento.
- Contenido:
- Descripciones generales
- Clasificación de motores eléctricos
- Clases de aislamiento
- Grados de protección
- Enclosure
- Áreas clasificadas
- Terminología de motores
- Tipos de arranque
Dirigido a:
Técnicos y Tecnólogos Electricistas y Mecánicos, estudiantes de en formación del Sena, que operan en la industria en las áreas de mantenimiento.
Conferencistas:
Abelardo Victoria:
Ingeniero Mecanico
U. Autonoma de Occidente, Cali.
- Incluye:
- Certificado de asistencia.
- Memorias.

Arranque de Motores Síncronos y Asíncronos
Objetivo
Capacitar a técnicos y tecnólogos de la industria en el arranque de motores síncronos y asíncronos, por medio del estudio y comprensión de las diferentes técnicas de arranque de los motores, considerando las buenas prácticas y conceptos principales para un óptimo desempeño de los motores en el proceso productivo y el efecto de este procedimiento en el sistema de alimentación local de la empresa.
- Contenido:
- Conceptos básicos
- Importancia del arranque de motores
- Motores Sincrónicos y Asincrónicos
- Arranque de motores asincrónicos
- Arranque de motores sincrónicos
Dirigido a:
Técnicos y tecnólogos electromecánicos y afines.
Conferencistas:
Abelardo Victoria :
Ingeniero Mecánico
U. Autonoma de Occidente, Cali.
- Incluye:
- Certificado de asistencia.
- Memorias.
Tienes alguna Pregunta? | Llámanos! + 57 (2) 486 68 70
